martes, 21 de junio de 2011

ADIOS MARISOL


El pasado 8 de mayo Marisol incrementó el número de mujeres fallecidas en España por violencia de género. Madre, vecina de Vallecas e inmigrante nacionalizada española. Los números año a año crecen y con estos la indignación social. La prevención es tarea de todos. 
La tarde era tranquila como la de cualquier domingo, casi aburrida, el sol de mayo ya calentaba e invitaba a la siesta, pero sobre las cinco de la tarde la calma dio paso al alboroto.
En el número 19 de la calle Ascensión Bielsa, barrio de Portazgo, Vallecas  era asesinada, a manos de su marido;  Marisol, una ecuatoriana de 40 años nacionalizada española y madre de una niña de 16, estudiante de danza clásica.
Hasta el 20 de junio los datos del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) arrojaban el escalofriante número de 29 mujeres muertas por violencia de género. Siete eran extranjeras, mientras que 22 nacieron en España.
Marisol trabajaba en la pescadería del Alcampo de Vallecas, había llegado a España hace 15 años, junto a su marido y  su hija aún pequeña. Vino llena de ilusión como todos los que en algún momento deciden dejar su tierra para buscarse un porvenir.
“Era alegre y buena amiga” dicen dos chicas ecuatorianas, mientras hucha en mano, piden una ayuda económica en los campos del Polideportivo Las Cruces de Carabanchel muy frecuentado por inmigrantes los fines de semana.
“El dinero es para comprarle un billete de avión a su hija. Para que pueda despedir a su madre. Ella está en Chile estudiando danza”.
El destino de Marisol fue idéntico al de otras veintinueve mujeres en lo que va de año (hasta el 20 de junio) Según el INE entre el 3 de septiembre de 2007 y el 31 de mayo pasado se han recibido 254.935 llamadas al 016, número especial para este tipo de denuncias.
Solo en 2010 se contabilizaron 134.105 denuncias de las cuales, hasta el treinta de abril, 5.361 maltratadores permanecían internados por delitos de violencia de género. Asimismo hasta el 31 de mayo se habían instalado 667 dispositivos electrónicos para la prevención.
En España se está actuando de manera positiva mediante una prevención activa. Los medios de comunicación se han hecho cómplices a la hora de hacer campaña pero para que no haya más víctimas lo más importante se debe hacer en casa, con nuestros niños y en los colegios. En un mundo lleno de violencia debemos combatir para que no haya más Marisol entre nuestros seres queridos.

5 comentarios:

  1. EL ARTICULO,ME HA PARECIDO DE GRAN INTERES,PARA QUE LA SOCIEDAD SE CONSIENTISE,A QUE DEBEMOS TODOS COMBATIR LA VIOLENCIA DE GENERO,Y ASI EVITAREMOS QUE HAYAN MAS MARISOL.

    ¡FELICITACIONES A LA PERSONA QUE ESCRIBIO EL ARTICULO,CREO QUE ES UNA BUENA FORMA DE COMBATIRLO.

    ResponderEliminar
  2. Mi amor ojalá todas las personas pudieran reflexionar antes de actuar, siento mucha pena por todos estos casos y a la vez soy feliz de tenerte a nuestro lado como padre, marido.
    Te Quiero.

    ResponderEliminar
  3. Cada vez que escucho, leo o veo por las noticias, uno mas de estos despropósitos humanos, me da un escalofrio, y me pregunto....cuando acabará esto, como ocurre con estos de eta, cuando ya no se les oirá....soy antibelicista totalmente, pero se me ocurre, tambien que algunos entre los que me encuentro, no tener la facilidad de palabra ante situaciones confusas y beligerantes delante de otras personas, me bloqueo, como sé que les ocurre a otros-as, y eso está en nuestro caracter y nuestros genes, sociabilidad, amabilidad y pensar que el otro siempre viene para bien.
    Sabemos que el cerebro femenino está capacitado para mantener en via latente y viable, varios temas en concentracion, conversacion y atencion al mismo tiempo, por las inumerables conexiones interlobulos del crebro, en parte derecha y parte izquierda, lo que al sexo masculino adolece de estas interconexiones y son muchas menos, es fisico y natural, el resultado de esto ya es conocido, el hombre, funciona cerebralmente en concentracion de una sola idea en ese momento, y el sexo femenino en muchas mas, al mismo tiempo, ese resultado y acercado a lo que se está tratando aquí supone que la mujer, ante una discusion, puede estar diciendo improperios y explicaciones durante todo el tiempo que desee autoanalizar el tema, el hombre no, tiene menos argumentos para darle salida al mismo tema, aunque tenga mas razón que ella, en estos argumentos que son tan ciertos como este negro sobre blanco, la mujer sabe que domina ampliamente, que puede estar encima de casi todas las situaciones, este casi es la que se anuncia mas arriba, situacion respuesta fisica, por impotencia, a veces, y ahora pregunto,....- ante este tipo de situaciones en que escucho y escucho lo peor que se le puede decir a un ser humano por parte de alguien a la que quieres y que no puedes contrarestar a esa diarrea berbal, similar a esta persona de la TV Aida, que envuelve como nadie todo lo que se precisa para salvar su estado presente en cualquier situacion, y que siempre esté con su autentica razon sin atender a la de los demás, que por otra parte nunca le servirá esta, solo la suya, y ante este estado de cosas, que es lo que podemos hacer, que es lo que podemos decir, cual es nuestra legitima posición de querer solucionar y arreglar las cosas, como nos podremos posicionar ante este machismo enfervorecido por algun-as, ¿quien podría dar solucion ya que lo que digas no sirve de nada, y claro, el levantar la mano está por encima de nuestra religión, y de eso se valen....

    ResponderEliminar
  4. Muy buena David y que fuerte lo que pasa en España y me imagino que en todas partes del mundo!!
    Espero que baje la estadística de la violencia.
    Un abrazo mostro

    ResponderEliminar
  5. Excelente artículo, veo que la violencia intrafamiliar se da en todas partes, yo pensé que esto pasaba en Chile o en países mas subdesarrollados,pero veo que sucede en todas partes.

    ResponderEliminar